15 de marzo de 1989, hacia las 9 de la mañana. La radio contrainteligencia ubica las primeras comunicaciones del grupo del coronel Antonio de la Guardia "Tony". Al día siguiente, el Comandante en Jefe Fidel Castro recibirá el reporte inicial. El indicativo "Gordo" está siendo empleado desde Miami y en embarcaciones frente a las costas del occidente cubano. Llaman a un tal "Gordo" dentro de Cuba. La comunicación de respuesta se ubica al noroeste de La Habana, cercano a las costas, por lo que se convierte en objeto de atención priorizada. "Gordo" —todavía no lo deben saber— es el indicativo del mayor Amado Padrón Trujillo, una especie de segundo al mando del Departamento MC que dirige el coronel De la Guardia. Es un segundo al mando de facto, no porque tenga ese nombramiento. Pero —como decíamos— ha logrado "comerle el cerebro a Tony" y es el tipo de oficial audaz e imaginativo con el que Tony se siente cómodo para delegar. El 27 de marzo cambia el indicativo. "Gordo" por "Trece". Le parece más enigmático, menos descriptivo de su verdadero empaque físico, aparte de que no le recuerda las libras de más que tanto le molestan. Los primeros resultados obtenidos por la radio contrainteligencia muestran que "Gordo" y luego "Trece" se encuentran en Ciudad de la Habana, al oeste de El Morro (en la boca del puerto). Los equipos móviles de radiogoniometría cierran el cerco. “Trece” siente la presión. Pero es evidente que está haciendo uso de su experiencia. No en balde MC está hecho por ellos mismos. Aparecen dos nuevos indicativos: “35” y “20”. Pueden ser del mismo “Gordo” o “Trece” o gente suya y se producen constantes cambios de frecuencia y los contactos se efectúan en períodos muy cortos. Están tomando sus contramedidas. Lo están haciendo bien, pese a que ya están perdidos. Las informaciones obtenidas en los contactos radiales radiogoniométricos establece con precisión que "Gordo", "Trece", "35" y "20" trasmiten desde distintos puntos en el oeste de Ciudad de La Habana, desde el río Almendares hasta Barlovento, con toda probabilidad, Barlovento (zona comprendida por Quinta Avenida A-Séptima A y calles 66-62), Miramar (zona comprendida por Quinta A-Séptima y 20-10), y Miramar (Hotel Tritón). No importan los cambios de frecuencia y de indicativos.

Ilustraciones recuperadas de un óleo sobre tela de Antonio de la Guardia.